Plásticos antiestáticos son materiales cargados con grafito. Gracias a estas cargas de grafito, los plásticos antiestáticos pasan de ser aislantes a conductores eléctricos.
Solo aquellos materiales con cargas de grafito tienen propiedades antiestáticas.
Se emplea para la industria donde se generan «nubes» desprendidas por los combustibles. En las zonas denominadas cero es donde mas riesgo existe de incendio.
Principalmente se emplean materiales antiestáticos donde se produce roce por contacto. El roce por contacto produce carga estática generando corriente. Es por este motivo que son materiales apropiados para instalaciones con ambientes hidro-alcoholicos donde se puede producir una deflagración.
Son Plásticos antiestáticos apropiados para el cumplimiento de la normativa ATEX.
El polietileno es de los mejores aislantes junto con el PTFE. El polietileno, cargarlo con grafito se convierte en un material conductor. La carga de grafito y otros posibles componentes le dan la condición de material ESD.
Condición para considerar a un termoplástico antiestático es que su resistencia eléctrica mínimo sea de 8 ohm.
Para el PTFE la carga del grafito además le aporta mayor dureza y mejor resistencia al desgaste. En este material los fabricantes si especifican el porcentaje de grafito. Lo habitual el 15%.
El POM o Acetal también es uno de los materiales que, cargados con grafito se convierten en conductores.
Todos estos materiales son intrínsecamente antiestáticos ya que esta propiedad conductiva es característica de su composición química.
El policarbonato o el metacrilato se obtiene antiestático tras un tratamiento superficial. No es una propiedad intrínseca. No existe el policarbonato transparente para la imitación del vidrio, con propiedades antiestáticas en su composición química, es a partir de un tratamiento superficial que se le da a ambas caras. Si se rebajan las capas superiores en forma de cajeras se perderá la capa superficial y se tornará un policarbonato común.
Las capas antiestáticas adheridas a su superficie, en la actualidad están perfectamente logradas por los fabricantes especializados, no son apreciables al ojo humano. Realmente es una especie de pintura que tiene una garantía de 5 años. Además estas capas superficiales consiguen un producto muy resistente a los ataques químicos. Un policarbonato común no tiene resistencia al ataque químico.
Si alguien tiene mas información respecto a este tema estaríamos muy agradecidos a que nos la hicieran llegar.
Hasta pronto!