Hola!

Como Introducción a los Plásticos Técnicos  la tendencia es pensar que todos son iguales, pero este pensamiento está muy lejos de la realidad. Hay una variación muy amplia, elaborado por medio de métodos y técnicas diferentes, tienen su origen, en su inmensa mayoría, en materias primas obtenidas en plantas químicas a partir de derivados del petróleo.

Introducción a los plásticos técnicos

Plásticos Técnicos

Para nuestra actividad tomamos como referente los denominados “plásticos técnicos o plásticos para la ingeniería”.

Se trata de un limitado grupo de materiales empleados para la producción de piezas o mecanismos, que formarán parte de las mas diversas instalaciones productivas, en cualquier sector industrial.

Los plásticos técnicos son materiales capaces de resistir cargas y velocidades que no pueden resistir otros plásticos que sirvan para hacer papeleras u otros componentes cotidianos.

Los plásticos técnicos presentan ventajas y desventajas con respecto a los metales. Mas adelante profundizaremos, pero destacar que los plásticos técnicos son de los materiales mas ligeros.

Es importante para conseguir la elección del plástico técnico adecuado, en función de cada aplicación y sus parámetros: resistivos, holguras y tolerancias.

Abreviaciones de los Plásticos Técnicos

Citamos algunas abreviaciones y su denominación general, de acuerdo con ISO 10438/ ASTM 16008 / DIN 7728. De 56 denominaciones genéricas, sin considerar las diferentes combinaciones de estos productos, destacamos 17 que corresponden a nuestra especialidad.

HDPEPolietileno de alta densidad
PAPolamida, nilón
PAIPoliamida – imida
PCPolicarbonato
PEEKPolieretercetona
PEIPolieterimida
PETPolietileno teraftalato, poliéster
PIPoliimida
POMPolioximetileno, poliacetal
PPPolipropileno
PPSSulfuro de polifenileno
PSUPolisulfona
PTFEPolitetrafluoroetileno
PVDFSulfuro de polivinideno
PURPoliuretano
PVCCloruro polivinilico
UHMWPEPolietileno de ultra alto peso molecular

Para el próximo post hablaremos de la forma de obtención de los plásticos técnicos empleados para nuestra actividad, la cual se concentra en la mecanización por arranque de viruta, en máquinas – herramienta.

Hasta la próxima!

Elia Millán

Técnico Comercial